Rainald Colom (trompeta, dirección), Francesco Cafiso (saxofón), Fred Nardin (piano), Kristin Korb (bajo, voz), Francesco Ciniglio (batería)
El proyecto Five Stars ha sido elaborado bajo los auspicios del Festival de Jazz de Marciac para mostrar el talento de cinco de los músicos más interesantes de su generación. Todos ellos desarrollan sus conceptos musicales durante el siglo XXI, pero influenciados por algunos de los mayores músicos del siglo pasado: Wynton Marsalis, Roy Hargrove, Phil Woods, Mulgrew Miller, Ray Brown, etc.
Su objetivo es añadir al Jazz su propio enfoque personal, preservando su esencia al mismo tiempo.
RAYNALD COLOM
Raynald Colom (Vincennes, Francia, 1978) está considerado como uno de los mejores trompetistas de la escena jazzística internacional. Es también uno de los principales precursores de la trompeta en la música flamenca. Colom ha colaborado con grandes nombres del Jazz, pop y flamenco como Greg Osby, Nicholas Payton, David Sánchez, Eric Reed, Mulgrew Miller, Al Foster, Jesse Davis, El Piraña, Chano Domínguez, Raimundo Amador, Vanessa Martin y Paco de Lucia, por nombrar solo algunos. Artistas como Carles Benavent, Luis Salinas, Perico Sambeat, Chicuelo, Duquende o Juan de Juan han contado con él para sus proyectos. También participó en la gira “Clandestino” de Manu Chao.
Ha realizado giras por EE. UU., Europa y Asia, y ha actuado en muchos de los mejores festivales de Jazz de Europa. Ha publicado seis discos como líder e innumerables grabaciones como acompañante.
FRANCESCO CAFISO
Uno de los talentos más precoces de la historia del Jazz, Francesco Cafiso nació en Vittoria (Sicilia, Italia) en 1989, y comenzó a trabajar con músicos de Jazz de fama internacional cuando solo tenía nueve años. Conocer a Wynton Marsalis en el Festival de Jazz de Pescara en julio de 2002 fue decisivo en su carrera. Asombrado por las cualidades del joven saxofonista, Marsalis lo llevó, junto con su septeto, en su gira europea de 2003, cuando Cafiso tenía solo 14 años.
A partir de ese momento, Cafiso ha ido acumulando conciertos, colaboraciones y discos tanto en Italia como en el extranjero. Durante sus 20 años de carrera ha tenido la oportunidad de trabajar con algunos de los grandes nombres del pasado y del presente del Jazz estadounidense y europeo: Hank Jones, Cedar Walton, Mulgrew Miller, Jimmy Cobb, Ben Riley, Ray Drummond, George Mraz, Reggie Johnson, Lewis Nash, James Williams, Joe Lovano, Jon Faddis, Joe Locke, Enrico Rava, Gianni Basso, Dado Moroni, Franco D’Andrea y muchos más.
FRED NARDIN
Nacido en 1987 en Saint Remy (Francia), Fred Nardin comenzó a tocar el piano a los cinco años, luego se unió al Conservatorio de Chalon-sur-Saône, primero estudiando música clásica y luego formándose en Jazz, dirigido por Sylvain Beuf. A los dieciocho años se incorporó al departamento de Jazz & Musiques Improvisées del Conservatoire National Supérieur de Musique et de Danse de Paris (CNSMDP).
En 2012 creó el grupo The Amazing Keystone Big Band y en 2017 recibió el premio Django-Reinhardt de la Académie du Jazz francesa.
A lo largo de su carrera ha tocado, entre muchos otros, con Stefano Di Battista, Lionel et Stephane Belmondo, Fabrizio Bosso, André Ceccarelli, Evan Christopher, Jesse Davis, Joël Frahm, Rodney Green, Eric Harland, Scott Hamilton, Biréli Lagrène, Ralph Lalama, Didier Lockwood, Don Menza, Charnett Moffett, Cécile McLorin Salvant, Joe Sanders, Jacques Schwarz-Bart, Gary Smulyan, Veronica Swift y Stochelo Rosenberg.
KRISTIN KORB
Kristin Korb, nacida en Montana (EE. UU.), obtuvo su título en educación musical en el Eastern Montana College y su master en interpretación de bajo clásico en la Universidad de California. Su profesor, Bertram Turetzky, ispiró a Korb para cantar y tocar el bajo al mismo tiempo. También estudió con Ray Brown, con quien hizo su debut discográfico, Introducing Kristin Korb with the Ray Brown Trio, lanzado en 1996.
Korb ha enseñado en varias universidades de los E.E.U.U y está muy involucrada en la divulgación educativa. A lo largo de su carrera ha tocado y grabado con artistas como Ray Brown, Jeff Hamilton, Bruce Forman, Sheila Jordan, Jan Lundgren, Alex Riel, Harry Allen, Otmaro Ruíz…
FRANCESCO CINIGLIO
Nacido en Nápoles (Italia) en 1989, Francesco Ciniglio comenzó a tocar la batería a los 6 años bajo la tutela del Maestro Sergio Di Natale. Se mudó a Nueva York a la edad de 21 años y obtuvo la Licenciatura de Bellas Artes en estudios de Jazz en el City College de Nueva York. Durante el tiempo que residió en Nueva York fue el batería del conjunto Artist Diploma en la Juilliard School of music. Estudió con John Patitucci, Fred Hersch, Mike Holober, Dan Carillo y Scott Reeves, además de tomar clases particulares de batería con Gregory Hutchinson.
Desde el inicio de su carrera profesional ha trabajado con músicos como: Aaron Parks, Joe Sanders, Shai Maestro, Dayna Stephens, Seamus Blake, Joel Frahm, Donny McCaslin, Scott Colley, Sheila Jordan, Melissa Aldana, Cyrille Aimee, Stefano Di Battista y muchos otros. En 2019 realizó una gira como parte del grupo Wynton Marsalis presentándose, entre otros, en Jazz In Marciac.